Marjal de Pego - Oliva - Rabdells

0 km
Distancia
+ 0 m
Desnivel positivo
- 0 m
Desnivel negativo
0 m
Altitud máxima

Tipo de ruta

Circular

Duración estimada

3h 30′

Nivel técnico

Medio

Nivel físico

Alto

Ruta circular de 41,6 km con salida en la Tourist Info de Oliva y final en la misma ubicación. La ruta nos acercará por caminos, barrancos y pistas hasta el parque natural de la Marjal Pego-Oliva. Localizado en una ensenada entre las sierras de Mostalla y de Segària, constituye el humedal costero más meridional del golfo de Valencia. Se trata de un espacio mixto, construido a partir de procesos geomorfológicos y de una acción antrópica no exenta de conflictos.

La riqueza ecológica y el excepcional sistema hidrológico del marjal han propiciado una mayor sensibilidad ambiental y la declaración de 1.290 hectáreas como espacio protegido, tanto a escala autonómica como europea. Dentro del parque la ruta nos llevará hasta el observatorio de aves. Volveremos sobre nuestras huellas para meternos entre las motas de los arrozales y llegar así al Ullal del Bullentó. Aquí podremos avituallarnos de agua para el resto del recorrido.

Pasaremos a recorrer la parte más bonita del parque, el Salinar, la Muntanyeta Verda y el Blau del Calapatar, para volver a les comportes de Sant Pere, que regulan el caudal del río Bullent. Éstas son de vital importancia para la regulación hídrica del parque.

Saldremos por la pasarela a la Font Salada o Ullal del Burro, nacimiento de agua salina con propiedades curativas para la piel, donde nos podremos refrescar tomando un baño termal en sus aguas siempre a 24º o en el chiringuito con un buen refresco.

Poco a poco dejaremos el parque natural para llegar a la costa y recorrerla desde Oliva Nova hasta Oliva, pasando por la zona de campings, las Dunas de Rabdells, la desembocadura del río Gallinera y el paseo marítimo de Oliva. Una vez realizada esta parte del recorrido y después del club náutico llegaremos al Vall de les Fonts, pista que nos traerá de nuevo hasta el inicio de la ruta.

Panel informativo
Matrícula IMBA: CAV-OLI-001

Fuentes de agua

Dónde comer en la ruta

Dónde comer en Oliva

La Marjal de Pego

La marjal

La marjal, situada a caballo de las provincias de Alacante y Valencia, entre Pego y Oliva; se encuentra rodeada por las sierras de Mostalla al norte, Mediodía al oeste y Segaría al sur, una estratégica herradura que protege uno de los mejores humedales de la Península. A lo largo de sus 1.250 hectáreas de superficie, delimitadas por los ríos Bullent o Vedat al norte y el Racons o Molinell al sur. Se declaró de Parque Natural el 27 de diciembre del 1994.

La marjal también forma parte del Convenio Ramsar de protección mundial de zonas húmedas desde el 1971, está declarada zona de especial protección de aves (ZEPA) y se encuentra integrada dentro de la Red Naturaleza 2000 de la Unión Europea. Naturaleza 2000 se una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad.

Les comportes de Sant Pere

Compuertas de 5 hojas accionadas por volantes metálicos. Las compuertas, utilizadas desde la antigüedad para el cultivo del arroz (hasta el año 2003 eran de madera), regulan el caudal del agua del río Bullent, siendo de vital importancia para la regulación hídrica del parque.

Comportes de Sant Pere
Comportes de Sant Pere
Blau del Calapatar

El blau del calapatar

Un espacio donde el río se nos muestra rodeado de amarillos y preciosos lirios a los pies de una magnífica y generosa zona arbolada. En la vertiente sur se extienden numerosas tarimas numeradas de madera, adscritas a la pesca. Junto a la zona arbolada hay unas antiguas ruinas del siglo XVII y una casita, delante de las cuales hay una gran cantidad de nacimientos de agua dulce, hábitat de endemismos valencianos como la Gambeta o el famoso Samaruc, en grave peligro de extinción como consecuencia de la pérdida de su hábitat, la contaminación de los acuíferos y la introducción artificial de depredadores. La presencia del samaruc, prácticamente extinguido en la Safor, nos demuestra la gran calidad de las aguas del río y los nacimientos donde se alimenta.

El Bullent

El Bullent, río que suele llevar un gran caudal de agua durante todo el año incluido en épocas de sequía. Por esta característica está clasificado como el río más caudaloso de Europa en relación a su corto recorrido, poco más de 6 kilómetros, aunque la parte alta es una canalización artificial para dar salida al desaparecido río Revuelta, que antiguamente atravesaba la marjal.

Rio Bullent
Rio Salinar

Nacimiento del río Salinar

Es un pequeño río de aguas cristalinas que bordea la muntanyeta Verda por el sur y va ensanchándose progresivamente.

Ullal del Salinar

El ullal del Salinar es un nacimiento de agua dulce subterránea que mana del contacto con los relieves calcáreos de la muntanyeta Verda. El agua tiene evidentemente una calidad excelente, clara y limpia, y una salinidad realmente baja, circunstancia que ha permitido la presencia de una riquísima vegetación subacuática (macròfitos), considerada la mejor de todos los humedales de la Península.

Font Salada – Ullal del Burro

La Font Salada (o Ullal del Burro), ubicada en pleno Parque Natural de La Marjal Oliva-Pego, es un lugar perfecto para el baño tanto en invierno como en verano, dado que la temperatura del agua está en torno a los 23 ºC en cualquier época (siempre por encima de los 21 ºC y llegando a alcanzar los 29 ºC).

Ullal del Salinar
Nacimiento Font Salada - Ullal del Burro
Arrozal

Promotor:

Ajuntament d'Oliva

Colaboradores:

Certificada por:

Scroll to top